¿Qué es un descalcificador y para qué sirve?

En muchos hogares la cantidad de cal en el agua es excesiva y esto puede derivar en distintos problemas tanto para la salud de las personas como para el mantenimiento de los electrodomésticos. Por suerte, existen distintas soluciones que permiten filtrar el agua y hacerla más suave y limpia. Una de estas opciones son los descalcificadores. ¿Quieres saber qué es un descalcificador y para qué sirve? En este artículo de Tienda Iglesias te traemos una guía con todo lo que debes saber sobre estos equipos. ¡No pierdas detalle!

Qué son los descalcificadores

Mantener una buena calidad del agua en el hogar es clave tanto para cuidar la salud de las personas como para prolongar la vida útil de los electrodomésticos. Y una solución efectiva para lograrlo cuando la cal es excesiva puede ser la instalación de un descalcificador.

Los descalcificadores son dispositivos que filtran el agua a través de la sal y eliminan así moléculas de cal, dejando el agua descalcificada. El agua dura con cal pasa a ser un agua blanda, libre de minerales como magnesio y calcio, causantes de esta dureza. De esta forma, se pueden evitar posibles problemas asociados a las incrustaciones de cal como son la sequedad en la piel y el deterioro de electrodomésticos.   

En cuanto al funcionamiento de un descalcificador, este aparato elimina cal gracias al intercambio iónico, seguido de ciclos periódicos de regeneración para mantener la eficacia del sistema.

En la fase de intercambio de iones, los iones de calcio y magnesio (responsables de la cal) se intercambian por iones de sodio presentes en la resina. Este intercambio reduce la dureza del agua, ya que el sodio es más soluble y no forma depósitos como la cal.

En la etapa de regeneración, se produce un lavado de la resina con salmuera. Con el tiempo, la resina se satura de calcio y magnesio, perdiendo su capacidad de realizar el intercambio iónico. Para restaurarla, se realiza un lavado con salmuera (una solución de agua y sal) que limpia la resina y reemplaza los iones de calcio y magnesio con sodio. Este proceso ocurre en un tanque del descalcificador con salmuera.   

En cuanto a la instalación, los descalcificadores pueden colocarse tanto en el punto de entrada del suministro de agua de la vivienda como en áreas específicas donde se desee minimizar la acumulación de cal.

Por qué instalar un descalcificador

Como hemos visto, con un descalcificador podemos eliminar la cal del agua y, por tanto, obtener un agua más suave, un agua blanda que nos trae los siguientes beneficios: 

Mejora de la piel 

El descalcificador elimina la cal del agua, reduciendo la sequedad y picores en la piel causados por el agua dura. De esta forma, ayuda a mantener el cabello hidratado y alivia afecciones como la dermatitis y la caspa.

Ahorro energético

El agua descalcificada se calienta más rápido, reduciendo el consumo energético de electrodomésticos, lo que se refleja en las facturas de electricidad. 

Mayor durabilidad de electrodomésticos

Además, se prolonga la vida útil de aparatos como lavadoras, termos, calderas, y lavavajillas, evitando daños por acumulación de cal.

Menos gasto en productos de limpieza

Mejora la disolución del jabón, optimizando la limpieza y disminuyendo el uso de jabones y detergentes.

En definitiva, los descalcificadores son aliados imprescindibles para mejorar la calidad del agua en el hogar. No solo permiten cuidar la salud de las personas al eliminar la sequedad y las molestias causadas por el agua dura, sino que también protegen los electrodomésticos y reducen los gastos en energía y productos de limpieza. Instalar un descalcificador es una inversión que se traduce en bienestar, ahorro y una vida más sostenible para tu hogar. Si buscas disfrutar de agua más suave y libre de cal, un descalcificador es la solución ideal.

Regulador de bombona de butano estropeado: ¿Cuándo cambiarlo?

¿Tienes una bombona de butano en casa? En ese caso, es importante que consideres una serie de aspectos clave para que el suministro de gas sea seguro y eficiente. Deberás saber bien qué es el regulador de gas, cuál es la vida útil y cuándo es el momento de cambiarlo. En este artículo de Tienda Iglesias te contamos todo sobre el regulador de bombona de butano. ¡No pierdas detalle!

Cómo funciona el regulador de bombona de butano

El regulador de gas, también conocido coloquialmente como alcachofa en las bombonas de butano, cumple la función esencial de disminuir la alta presión del gas almacenada en el recipiente para que, al pasar a los electrodomésticos, lo haga de manera segura y controlada. Se trata de un instrumento que se conecta a la tubería de conducción, para controlar el flujo y mantener el gas a la presión adecuada y de forma constante. Este dispositivo garantiza que la presión del gas se mantenga constante durante su flujo hacia los equipos que lo utilizan. 

Es fundamental no descuidar la instalación y las inspecciones periódicas, ya que son aspectos clave en materia de seguridad. Este regulador de gas no tiene una fecha de caducidad oficial que indique cuándo debe reemplazarse. Sin embargo, su vida útil aproximada suele estar entre 10 y 15 años, siempre que se mantengan ciertas condiciones: controlar la presión del gas, ubicar la bombona en un lugar seguro y protegerla de condiciones climatológicas adversas y utilizar correctamente todos los elementos relacionados con el suministro energético.

De igual manera, es posible que después de su vida útil aproximada el regulador de gas parezca estar en perfecto estado, sin signos visibles de desgaste o mal funcionamiento. Sin embargo, es aconsejable reemplazarlo al alcanzar su vida útil máxima, ya que podría fallar inesperadamente y generar graves accidentes

En Tienda Iglesias tenemos distintos tipos de reguladores de bombona de butano, tanto reguladores de gas con paso regulado a la mínima presión de 30 mbar como reguladores de gas de salida regulada, presión variable, o rosca negra a 1/ 2 bares, y reguladores de gas de salida libre.

Cuándo cambiar el regulador de gas 

Es fundamental vigilar regularmente el estado del regulador de gas. Si presenta fallos, será necesario sustituirlo, especialmente si observas las señales que te presentamos a continuación.

En primer lugar, un regulador en mal estado o con un mal funcionamiento debe ser reemplazado. Puede estar deteriorado por una obstrucción del flujo de gas por acumulación de suciedad o sedimentos en el interior.

Será necesario cambiar el regulador de la bombona si notas que la presión no es tan constante como antes o si el cuerpo central de la llave del butano presenta deformaciones.

Otra señal de regulador estropeado es una disminución del flujo de gas por un mal sellado del regulador y que se puede notar al ver la llama más pequeña.

También puede ser señal de avería que el electrodoméstico o apartado al que esté conectado, así como una caldera, tarde más de lo habitual en calentarse

Y otro indicio claro de que es momento de cambiar el regulador del butano es la presencia de un inconfundible olor a gas en la vivienda o el sonido de silbidos en las tuberías. Esto indica que se está produciendo una fuga de gas, probablemente debido a un fallo en el regulador.

Como ves, el regulador de bombona de butano es un componente esencial para garantizar el suministro seguro y eficiente de gas en el hogar. Es imprescindible revisarlo periódicamente y reemplazarlo al detectar señales de deterioro o mal funcionamiento. Desde deformaciones hasta obstrucciones, disminución del flujo de gas o incluso indicios de fugas, atender a estos síntomas puede prevenir riesgos y asegurar el correcto funcionamiento de los electrodomésticos. Y en Tienda Iglesias encontrarás diferentes opciones de reguladores para mantener tu sistema de gas en óptimas condiciones.

¿Cómo conservar las setas para que duren todo el año?

Con la llegada del otoño llega también la época de recolección de hongos y setas, frutos muy preciados en montes y pinares de distintas zonas de nuestra geografía. Níscalos, boletus eludis, rebozuelos, colmenillas, son muchas las variedades de setas con las que preparar deliciosos platos. Y es que las setas de temporada son toda una delicia para muchos. Y, por suerte, con distintas técnicas de conservación, también es posible saborearlas a lo largo de todo el año. ¿Te encantan las setas? ¿Te gustaría saber cómo conservar las setas para que duren todo el año? ¡Sigue leyendo! Desde Tienda Iglesias te contamos cuáles son los principales métodos de conservación de setas de otoño

Continuar leyendo «¿Cómo conservar las setas para que duren todo el año?»

¿Cómo asar castañas en casa?

El otoño trae consigo una paleta de colores cálidos que decora bosques y un aroma inconfundible a castañas procedente de puestos callejeros. ¿Quién no ha caído alguna vez en la tentación de comprar una bolsita de esas deliciosas castañas calientes? ¡Qué ricas están! ¿Te encantan las castañas y estás pensado en hacerlas en casa? Hoy, en este artículo de Tiendas Iglesias, te damos los mejores consejos para asar castañas en casa. ¡Toma nota!

Continuar leyendo «¿Cómo asar castañas en casa?»

Dispensador de agua grande de osmosis inversa: ¿Cómo elegirlo?

Contar con un dispensador de agua en una empresa permite tener agua potable para beber al alcance de todos. Al tener estos dispositivos, empleados y clientes pueden rellenar sus botellas, reduciendo el uso de plásticos. Claro que, entre tantos modelos en el mercado, a veces elegir el dispensador de agua idóneo para cada espacio puede llegar a ser una tarea algo abrumadora. ¡No te preocupes! Hoy, en este artículo de Tienda Iglesias, te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger el dispensador de agua grande de osmosis inversa.  

Continuar leyendo «Dispensador de agua grande de osmosis inversa: ¿Cómo elegirlo?»

¿Vale la pena una piscina desmontable? ¡Nuestra opinión!

Ya estamos en verano y con las altas temperaturas, ¿a quién no le gusta darse un chapuzón sin salir de casa? ¿Te preguntas si vale la pena una piscina desmontable? ¡En este artículo de Tienda Iglesias te damos nuestra opinión! Te presentamos las principales ventajas y desventajas que proporcionan las piscinas desmontables. ¡No te quedes sin leer!

Continuar leyendo «¿Vale la pena una piscina desmontable? ¡Nuestra opinión!»

¿Qué es un ventilador nebulizador?

Cada vez queda menos para el verano y, con ello, llegan los días de calor, algunas veces casi imposibles de soportar. Para hacer frente a las altas temperaturas, en el mercado encontramos distintas soluciones de refrigeración, así como ventiladores y sistemas de aire acondicionado. En la actualidad, los ventiladores nebulizadores se han convertido en uno de los sistemas más eficientes para enfriar el ambiente. ¿No sabes muy bien cómo funcionan? ¡No te preocupes! Hoy, en este artículo de Tienda Iglesias te contamos todo sobre los ventiladores nebulizadores

Continuar leyendo «¿Qué es un ventilador nebulizador?»

Plancha o Barbacoa ¿Cuál es mejor?

El verano es esa época del año en la que las comidas al aire libre cobran vida. Y si hay una reunión gastronómica que es toda una tradición y disfrute esta es el asado de carne. Claro que con el inicio de la temporada de barbacoas, también llegan algunas dudas, así como dónde preparar la carne. Porque a la hora de elegir entre plancha o barbacoa, no solo encontramos diferencias en el sabor de los alimentos, sino también en su mantenimiento y practicidad. Hoy, en este artículo de Tienda Iglesias, te damos toda la información sobre las planchas y las barbacoas para que tus asados sean todo un éxito. ¡Vamos con ello! 

Continuar leyendo «Plancha o Barbacoa ¿Cuál es mejor?»

¿Cuál es la mejor carne para barbacoas?

El buen tiempo se va acercando y ya va siendo el momento de ir sacando parrillas y preparar la mejor carne a la brasa. Porque es ese momento en el que las comidas al aire libre con familia y amigos van apeteciendo y qué mejor forma de hacerlo que con un buen asado de carne para compartir. ¿A ti también te han entrado ganas de una barbacoa? ¿No sabes qué carnes elegir? ¡No te preocupes! En este artículo de Tienda Iglesias te contamos cuáles son las mejores carnes para barbacoas. ¡Allá vamos! 

Continuar leyendo «¿Cuál es la mejor carne para barbacoas?»