Los cuchillos carniceros son utensilios esenciales en el sector cárnico, puesto que permiten cortar, pelar y deshuesar las distintas piezas de carne de una manera segura y eficiente. ¿Quieres saber cuáles son los principales cuchillos carniceros? ¡No te pierdas este post de Tienda Iglesias! Te contamos todo sobre los cuchillos de carne profesionales y sus usos.
Continuar leyendo «Los cuchillos carniceros o de carne profesionales que debes conocer»Triptófano con magnesio y vitamina B6: ¿Para qué sirve?
El ritmo de vida frenético que llevamos en algunas etapas de nuestras vidas puede generar episodios de estrés y ansiedad que se pueden manifestar con síntomas de apatía y cansancio. Para combatir estos problemas y mejorar nuestra calidad de vida, cada vez surgen más soluciones naturales con distintas vitaminas, minerales, aminoácidos y extractos vegetales. El triptófano con magnesio y vitamina B6 en combinación puede ser un buen apoyo para tener una mejor adaptación frente a situaciones de estrés. Hoy, en este artículo de Tienda Iglesias, te contamos en detalle para qué sirve el triptófano con magnesio y vitamina B6.
Propiedades del triptófano, el magnesio y la vitamina B6
En algunas etapas de nuestra vida, nuestra alimentación no siempre contiene todas las vitaminas esenciales para el correcto desarrollo de las funciones corporales. Por este motivo, encontramos suplementos alimenticios con vitaminas que favorecen el funcionamiento normal del sistema nervioso, digestivo, renal u otras funciones vitales.
En el caso de complementos de triptófano con magnesio y vitamina B6 estos contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso, mejoran el descanso y reducen el estrés.
El triptófano es un aminoácido esencial que interviene activamente en la formación de proteínas en el organismo. Se obtiene de diferentes alimentos como los huevos, la leche, los frutos secos y el pescado. Su función es la de regular los niveles de serotonina, un neurotransmisor que se encarga de regular el estado de ánimo, moderando el estrés, la ira, la ansiedad, la libido, la temperatura corporal y el apetito, entre otros procesos. Además, el triptófano participa en la formación de melatonina, la hormona que interviene en la regulación del ciclo sueño-vigilia diario para tener un buen descanso.
Con todo ello, para que el metabolismo del triptófano se desarrolle correctamente es necesario disponer de niveles adecuados de magnesio y vitamina B6.
El magnesio ayuda a disminuir la fatiga y el cansancio e interviene en el funcionamiento normal del sistema nervioso y el metabolismo normal de la energía, siendo recomendado para tratar el estrés, la ansiedad o la depresión. Algunos alimentos ricos en magnesio son la frutas, sobre todo el albaricoque, las verduras, en especial, las espinacas, los garbanzos, el chocolate, y los frutos secos como las almendras, las avellanas y las pepitas de girasol.
Además, la vitamina B6 contribuye a regular la actividad hormonal e interviene en el metabolismo normal del glucógeno, de las proteínas y de la formación de glóbulos rojos. La encontramos en carnes de pollo, de cerdo y en el hígado, en las patatas, el pescado, las alubias, los plátanos, y en otras frutas y verduras.
Beneficios del triptófano con magnesio y vitamina B6
La combinación de triptófano, magnesio y vitamina B6 ofrece beneficios en la salud mental y física para el bienestar diario.
Mejora del estado de ánimo y equilibrio emocional
El estrés crónico puede disminuir considerablemente el magnesio en el organismo, lo que a su vez puede empeorar la respuesta al estrés. Complementar la dieta con magnesio y vitamina B6 ayuda a restaurar el equilibrio nervioso, favoreciendo una mejor gestión de las situaciones estresantes. Además, el triptófano, al ser un precursor de la serotonina contribuye a mejorar el estado de ánimo y a reducir síntomas de ansiedad y depresión.
Mejora de la calidad del sueño
El triptófano interviene en la producción de serotonina y melatonina, sustancias clave para la regulación del ciclo sueño-vigilia. Por su parte, el magnesio actúa relajando los músculos y calmando el sistema nervioso, factores que favorecen un descanso reparador. La vitamina B6, implicada en el buen funcionamiento del sistema nervioso, potencia estos efectos, resultando especialmente beneficiosa para personas con trastornos del sueño vinculados al estrés.

Aumento de la energía y reducción de la fatiga
El magnesio desempeña un papel crucial en la producción de ATP, la molécula que aporta energía a las células. Una deficiencia de este mineral puede derivar en fatiga crónica. Al favorecer la generación de energía y, al mismo tiempo, mejorar el descanso y el estado de ánimo a través de la acción del triptófano, esta combinación ayuda a combatir el cansancio y promueve una mayor sensación de vitalidad.
Apoyo frente a la apatía
La falta de motivación o el desinterés por las actividades cotidianas pueden estar relacionados con niveles bajos de serotonina y energía. El aporte de triptófano, al estimular la síntesis de serotonina, favorece la motivación y el bienestar emocional. El magnesio y la vitamina B6, al apoyar la función nerviosa y la producción energética, refuerza estos efectos, ofreciendo un soporte eficaz para aliviar la apatía.
Como ves, el triptófano con magnesio y vitamina B6 es un complemento alimenticio útil para afrontar épocas de estrés o cansancio, gracias a su acción conjunta sobre el sistema nervioso.
¿Qué tan efectivo es filtrar el agua con carbón activo?
En la búsqueda constante de aire y agua más limpios, los filtros de carbón activo se han convertido en una pieza clave dentro de las técnicas modernas de purificación. Su alta eficacia los hace ideales para limpiar el agua, eliminar olores y capturar compuestos orgánicos volátiles (COV). En este artículo de Tienda Iglesias analizamos en detalle cómo funciona la filtración de agua con carbón activo y por qué es una de las opciones más eficaces.
Qué es el carbón activado

El carbón activado es un material altamente poroso con una gran capacidad para absorber sustancias, lo que lo convierte en un excelente medio filtrante. Se elabora a partir de materias primas con alto contenido en carbono, como la madera, las cáscaras de coco o ciertos tipos de carbón. La clave de su eficacia radica en el proceso de activación, que varía según el origen del material.
Durante este proceso, el carbón se expone a temperaturas elevadas y vapor de agua en un entorno sin oxígeno. Esto permite desarrollar una intrincada red de microporos que multiplica su superficie interna, mejorando significativamente su capacidad de retener impurezas.
Por qué usar filtros de carbón activado para la filtración de agua

La efectividad del carbón activado se basa en su estructura porosa y, en consecuencia, en su capacidad de adsorción. La adsorción se entiende como el proceso mediante el cual las moléculas de un gas, un líquido o un sólido disuelto se adhieren a la superficie de otro material. En este caso, dichas moléculas se fijan a la superficie del carbón activado.
La naturaleza porosa del carbón proporciona una extensa área superficial que permite que los contaminantes se adhieran eficazmente, quedando atrapados dentro de la matriz carbonosa. Esta combinación de porosidad y área superficial es lo que hace que el carbón activado sea tan eficiente en procesos de purificación del agua.
En los sistemas de filtrado de agua, los filtros de carbón activado desempeñan un papel fundamental al atrapar una amplia variedad de impurezas y compuestos químicos. Estos filtros son capaces de retener sustancias como el cloro, el litio, fosfatos, nitratos y microplásticos, entre muchos otros. Además, también son efectivos frente a pesticidas, restos de productos farmacéuticos y microcontaminantes emergentes, incluyendo los llamados «productos químicos eternos» o «perdurables» pertenecientes al grupo de los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas). Al eliminar estos contaminantes del agua, los filtros de carbón activado no solo mejoran significativamente su sabor y olor, sino que también contribuyen a garantizar un control de calidad más seguro para el agua destinada al consumo humano.
Asimismo, el carbón activado es, en general, un material seguro de utilizar y no presenta toxicidad. Además, suele producirse a partir de fuentes renovables como cáscaras de coco o madera, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medioambiente.
Otro aspecto relevante a tener en cuenta es que el carbón activado, una vez agotado, puede ser reciclado mediante un proceso conocido como reactivación térmica. Gracias a este proceso de reciclaje, se logra reducir de forma significativa la huella ambiental.
Y aunque sea necesario sustituir los filtros de carbón activado de forma periódica, su uso suele resultar rentable a largo plazo, especialmente si se consideran los beneficios que aportan, como la mejora en la calidad del agua o del aire y la reducción de riesgos para la salud. Además, el empleo de carbón reactivado contribuye a disminuir tanto los costes del proceso como el impacto ambiental.
En conclusión, la filtración de agua con carbón activado se consolida como una de las tecnologías más eficaces y sostenibles disponibles en la actualidad. Gracias a su capacidad para atrapar una amplia variedad de contaminantes, este tipo de filtrado no solo mejora las propiedades organolépticas del agua, sino que también refuerza su seguridad para el consumo. Además, su origen natural, la posibilidad de reciclaje y su bajo impacto ambiental convierten al carbón activado en una opción responsable y eficiente.
¿Cómo asar pimientos a la brasa?
¿Te encanta el pimiento y quieres preparar pimientos asados? Con una asadora, podrás conseguirlo y convertir estos vegetales en una delicia llena de sabor y con mucha jugosidad. Y si quieres saber cómo asar pimientos con una asadora y obtener un plato resultón, mira este artículo. Hoy, en Tienda Iglesias te contamos cómo asar pimientos a la brasa y te damos algunos trucos. ¡Te interesa!
Continuar leyendo «¿Cómo asar pimientos a la brasa?»Maquinaria para una hamburguesería: ¿Qué es necesario?
Las hamburgueserías han dejado de ser simples opciones de comida rápida y van mucho más allá. La tendencia hacia lo gourmet ha revolucionado el sector, atrayendo a un público mucho más amplio. Lo que antes era el favorito de niños y adolescentes, ahora es también la elección de quienes buscan una experiencia gastronómica de calidad en cualquier ocasión. Y detrás de cada hamburguesa jugosa y bien presentada hay un factor clave: la buena materia prima y una excelente maquinaria. ¿Te preguntas qué maquinaria es necesaria para montar una hamburguesería? ¡Te lo contamos todo en este post de Tienda Iglesias!
Continuar leyendo «Maquinaria para una hamburguesería: ¿Qué es necesario?»¿Qué es un descalcificador y para qué sirve?
En muchos hogares la cantidad de cal en el agua es excesiva y esto puede derivar en distintos problemas tanto para la salud de las personas como para el mantenimiento de los electrodomésticos. Por suerte, existen distintas soluciones que permiten filtrar el agua y hacerla más suave y limpia. Una de estas opciones son los descalcificadores. ¿Quieres saber qué es un descalcificador y para qué sirve? En este artículo de Tienda Iglesias te traemos una guía con todo lo que debes saber sobre estos equipos. ¡No pierdas detalle!
Continuar leyendo «¿Qué es un descalcificador y para qué sirve?»Regulador de bombona de butano estropeado: ¿Cuándo cambiarlo?
¿Tienes una bombona de butano en casa? En ese caso, es importante que consideres una serie de aspectos clave para que el suministro de gas sea seguro y eficiente. Deberás saber bien qué es el regulador de gas, cuál es la vida útil y cuándo es el momento de cambiarlo. En este artículo de Tienda Iglesias te contamos todo sobre el regulador de bombona de butano. ¡No pierdas detalle!
Continuar leyendo «Regulador de bombona de butano estropeado: ¿Cuándo cambiarlo?»¿Cómo conservar las setas para que duren todo el año?
Con la llegada del otoño llega también la época de recolección de hongos y setas, frutos muy preciados en montes y pinares de distintas zonas de nuestra geografía. Níscalos, boletus eludis, rebozuelos, colmenillas, son muchas las variedades de setas con las que preparar deliciosos platos. Y es que las setas de temporada son toda una delicia para muchos. Y, por suerte, con distintas técnicas de conservación, también es posible saborearlas a lo largo de todo el año. ¿Te encantan las setas? ¿Te gustaría saber cómo conservar las setas para que duren todo el año? ¡Sigue leyendo! Desde Tienda Iglesias te contamos cuáles son los principales métodos de conservación de setas de otoño.
Continuar leyendo «¿Cómo conservar las setas para que duren todo el año?»¿Cómo asar castañas en casa?
El otoño trae consigo una paleta de colores cálidos que decora bosques y un aroma inconfundible a castañas procedente de puestos callejeros. ¿Quién no ha caído alguna vez en la tentación de comprar una bolsita de esas deliciosas castañas calientes? ¡Qué ricas están! ¿Te encantan las castañas y estás pensado en hacerlas en casa? Hoy, en este artículo de Tiendas Iglesias, te damos los mejores consejos para asar castañas en casa. ¡Toma nota!
Continuar leyendo «¿Cómo asar castañas en casa?»¿Cuántas aceitunas necesito para 1 litro de aceite?
¿Te encanta el aceite de oliva y ahora te preguntas cuántas aceitunas serán necesarias para obtener un litro de aceite? ¡Sigue leyendo y saldrás de dudas! En este artículo de Tienda Iglesias te contamos cuántas aceitunas puede contener un litro de aceite de oliva y te damos todos los detalles. ¡Te interesa!
Continuar leyendo «¿Cuántas aceitunas necesito para 1 litro de aceite?»